Te Revelo Mi Secreto para el Chia Pudding
Te comparto mi truco favorito para hacer un chia pudding delicioso y fácil, ideal para mejorar tu salud y disfrutar al máximo las semillas de chía.
7/4/20241 min read


¿Querés disfrutar de las semillas de chía de la mejor manera posible? Te comparto mi truco para preparar un chia pudding perfecto, que además de ser delicioso, es super saludable. Las semillas de chía están llenas de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, y son ideales para mejorar el tránsito intestinal y evitar la inflamación.
Acá te dejo mi receta con algunos tips para que siempre te quede increíble.
Prepará la base: Por cada dos cucharadas de chía, agregá un chorro de agua hirviendo. Esto ayuda a que las semillas se activen y tomen una mejor textura. Revolvé bien para que se hidraten parejo.
Sumá el líquido: Después de que la chía absorba el agua, agregá tres cucharadas de leche vegetal o la que uses normalmente. Seguí revolviendo para que todo se mezcle bien.
Enfriá: Llevá la mezcla a la heladera por unas horas. Este paso es clave para que la chía absorba todo el líquido y se convierta en un pudding bien cremoso.
Dale tu toque personal: Una vez que saques el chia pudding del frío, agregale un poco de yogurt griego o crema de leche para más cremosidad. Si preferís una opción vegana, usá yogurt de coco o más leche vegetal. También podés sumarle cúrcuma, canela, cacao, y endulzarlo como más te guste.
Toppings: ¡Ahora viene la parte divertida! Agregá los toppings que más te gusten: frutos secos, granola, palta, frutas frescas o lo que se te ocurra. Así tu chia pudding no solo va a quedar delicioso, sino también súper nutritivo.
Conservación:
Podés guardar el chia pudding en la heladera por dos o tres días. Es una opción perfecta para tener un desayuno o snack listo para llevar, lleno de sabor y nutrientes.
#Chía #ChiaPudding #SemillasDeChia #Granola #RecetasSaludables